Creo que he escuchado pocas canciones en mi Vida que repercutan en mí a nivel emocional tanto como esta de James Blunt.
La mente funciona de maneras muy particulares a veces y aunque no sé su historia, sí he leído que se trata de una canción "muy especial" para él y el hecho es que a mí me recuerda a mis hermanos Carlitos y Ernesto.
Para ellos...
Llevarte A Casa
Carry You Home
Trouble is her only friend and he's back again.
Makes her body older than it really is.
She says it's high time she went away,
no one's got much to say in this town.
Trouble is the only way is down.
Down, down.
As strong as you were, tender you go.
I'm watching you breathing for the last time.
A song for your heart, but when it is quiet,
I know what it means and I'll carry you home.
I'll carry you home.
If she had wings she would fly away,
and another day God will give her some.
Trouble is the only way is down.
Down, down.
As strong as you were, tender you go.
I'm watching you breathing for the last time.
A song for your heart, but when it is quiet,
I know what it means and I'll carry you home.
I'll carry you home.
And they were all born pretty in New York City tonight,
and someone's little girl was taken from the world tonight,
under the Stars and Stripes.
As strong as you were, tender you go.
I'm watching you breathing for the last time.
A song for your heart, but when it is quiet,
I know what it means and I'll carry you home.
I'll carry you home.
____________________________________________________
Llevarte A Casa
El problema es su único amigo y está de vuelta.
Hace que su cuerpo parezca más viejo de lo que realmente es.
Dice que casi es la hora de partir,
nadie tiene demasiado que decir en esta ciudad.
El problema es que el único camino es hacia abajo.
Abajo, abajo.
Tan fuerte como eras, tierna te vas.
Estoy viéndote respirar por última vez.
Una canción para tu corazón, pero cuando sea silenciosa,
sabré lo que significa y te llevaré a casa.
Te llevaré a casa.
Si ella tuviera alas volaría,
y otro día Dios le dará otras.
El problema es que el único camino es hacia abajo.
Abajo, abajo.
Tan fuerte como eras, tierna te vas.
Estoy viéndote respirar por última vez.
Una canción para tu corazón, pero cuando sea silenciosa,
sabré lo que significa y te llevaré a casa.
Te llevaré a casa.
Y nacieron todos lindos en la ciudad de New York esta noche,
y la niñita de alguien fue arrancada del mundo esta noche,
bajo las Estrellas y las Barras.
Tan fuerte como eras, tierna te vas.
Estoy viéndote respirar por última vez.
Una canción para tu corazón, pero cuando sea silenciosa,
sabré lo que significa y te llevaré a casa.
Te llevaré a casa.
James Blunt: Carry You Home
Publicado por
F.-
el
jueves, agosto 21, 2008
Etiquetas:
Carlitos,
Carry You Home,
Emociones,
Ernesto,
James Blunt,
Letras,
Música
Nine Inch Nails en Argentina / Octubre 02 de 2008 / 2° Parte
Publicado por
F.-
el
sábado, agosto 16, 2008
Segunda Parte
Nine Inch Nails en Argentina / Octubre 02 de 2008/
Publicado por
F.-
el
jueves, agosto 14, 2008
Aclaración desde el vamos:
Nine Inch Nails no es fácil de digerir.
La nota está dividida en dos partes para hacerla más accesible y porque contiene unas cuantas canciones (en su mayoría, en vivo, para que pueda apreciarse más o menos como se escuchará en Octubre) que pueden resultar abrumadoras al oído de quien no haya escuchado antes a NIN.Nine Inch Nails no es fácil de digerir.
Primera Parte
Con los ojos cerrados: George Michael
Publicado por
F.-
el
domingo, julio 27, 2008
Geroge Michael tiene una de las voces más hermosas del mundo, sino la más de la música popular actual, y cumplió 45 años el 25 de Junio pasado. Hace unos meses, anunciaba la salida de Twenty Five, su último disco de grandes éxitos, y también su retiro después de la gira correspondiente al mismo.
Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street
Publicado por
F.-
el
martes, julio 22, 2008
Hace unos días ya, vi la última película de Tim Burton con Johnny Depp como protagonista. Es la sexta que hacen juntos.
Y es, definitivamente, la menos "burtoniana" de las películas de Tim Burton, aunque conserva "algunas" de sus características.
Y es, definitivamente, la menos "burtoniana" de las películas de Tim Burton, aunque conserva "algunas" de sus características.
Etiquetas:
Films,
Johanna,
Johnny Depp,
Lara,
No Place Like London,
Stephen Sondheim,
Sweeney Todd,
Tim Burton
Confesión
Publicado por
F.-
el
miércoles, julio 16, 2008
Esperando la muerte
como un gato
que saltará sobre la
cama
Estoy muy apenado por
mi mujer
ella verá este
rígido
blanco
cuerpo
lo sacudirá una vez, luego
quizás
de nuevo
"¡Hank!"
Hank no
responderá.
no es mi muerte lo que
me preocupa, es mi mujer
abandonada con este
montón de
nada.
Quiero
hacerle saber
sin embargo
que todas las noches
durmiendo
a su lado
incluso las más inútiles
discusiones
fueron cosas
siempre espléndidas
y las difíciles
palabras
que siempre temí
decir
pueden ahora
decirse:
Te
amo.
© 1984 Charles Bukowski
© Traducción F.-
como un gato
que saltará sobre la
cama
Estoy muy apenado por
mi mujer
ella verá este
rígido
blanco
cuerpo
lo sacudirá una vez, luego
quizás
de nuevo
"¡Hank!"
Hank no
responderá.
no es mi muerte lo que
me preocupa, es mi mujer
abandonada con este
montón de
nada.
Quiero
hacerle saber
sin embargo
que todas las noches
durmiendo
a su lado
incluso las más inútiles
discusiones
fueron cosas
siempre espléndidas
y las difíciles
palabras
que siempre temí
decir
pueden ahora
decirse:
Te
amo.
© 1984 Charles Bukowski
© Traducción F.-
Etiquetas:
Charles Bukowski,
Confesión,
Poesía
Publicado por
F.-
el
lunes, junio 23, 2008
1976
Buenos Aires
Buenos Aires
La piara
A una prisionera, embarazada, le dan a elegir entre la violación y la picana eléctrica. Ella elige la picana, pero al cabo de una hora ya no aguanta el dolor. Entonces, la violan todos. Mientras la violan, entonan la Marcha Nupcial.- Y bueno, es la guerra - dice monseñor Graselli.
Llevan escapulario y comulgan cada domingo los hombres que en los cuarteles queman senos con soplete.
- Por encima de todo, está Dios - dice el general Videla.
Monseñor Tortolo, presidente del Episcopado, compara al general Videla con Jesucristo y a la dictadura militar con la Pascua de Resurrección. En nombre del Santo Padre, el nuncio Pío Laghi visita los campos de exterminio, exalta el amor de los militares a Dios, la Patria y la Familia y justifica el terrorismo de Estado porque la Civilización tiene el derecho de defenderse.
______________________
Fuentes:
Comisión Argentina por los Derechos Humanos, Argentina: proceso al genocidio, Madrid, Querejeta, 1977.
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Nunca más, Buenos Aires, EUDEBA, 1984.
Diario del Juicio, el, versiones taquigráficas del proceso a los jefes de la dictadura argentina, Buenos Aires, Perfil, 1985.
©Eduardo Galeano 1987
Memoria del Fuego (III): El Siglo del Viento
Sobre el Gobierno y el Campo
Publicado por
F.-
el
martes, junio 17, 2008
Cuando en Marzo de este año, el Gobierno informó que iba a cambiar el esquema de los derechos aduaneros, de "retenciones" fijas del 35% a móviles de hasta el 44%, los productores agropecuarios, grandes, medianos y pequeños, reaccionaron y aquí estamos.
¿Debería Permitirse...?
Publicado por
F.-
el
miércoles, junio 11, 2008
Leyendo un artículo sobre sexualidad y legalidad escrito por Ave Larga en El Ojo Al Cubo, me encuentro con unas encuestas cuyos resultados muestran el altísimo nivel intelectual y moral de algunos lectores de Clarín y La Nación y que son el reflejo de toda una cultura.
Etiquetas:
Clarín,
Cultura,
La Nación,
Sexualidad,
Sociedad
Palabras Para Jorge Daniel Díaz
Publicado por
F.-
el
lunes, junio 09, 2008
Hace unos días recibí de alguien a quien no voy a mencionar, un mail de un tal Jorge Daniel Díaz.
Por alguna razón, esta persona que me reenvía ese correo, supone (mal) que podría llegar a ser de algún interés para mí, cuando este tal Díaz es alguien que tiene, claramente, una ideología diametralmente opuesta a la mía.
A ellos le contesto desde aquí...
Por alguna razón, esta persona que me reenvía ese correo, supone (mal) que podría llegar a ser de algún interés para mí, cuando este tal Díaz es alguien que tiene, claramente, una ideología diametralmente opuesta a la mía.
A ellos le contesto desde aquí...
Etiquetas:
Campo,
Democracia,
Historia,
Jorge Daniel Díaz,
Política,
Sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)